top of page

PARA PUBLICACIƓN INMEDIATA

viernes, 1 de octubre de 2021

 

Nueve organizaciones progresistas unen fuerzas para decir: Nuestro país no puede reconstruirse mejor si dejamos atrÔs a los inmigrantes; Los demócratas pueden y deben brindar ciudadanía a través de la reconciliación

ā€œLos votantes arriesgaron [sus] vidas y se presentaron en nĆŗmeros rĆ©cord en varios estados, incluso dos veces en Georgia, para votar por una Casa Blanca y un Congreso que promuevan nuestros intereses, NO para votar por un parlamentarioā€.

 

Washington DC. -United We Dream Action, Black Voters Matter, The Frontline, Indivisible, Living United for Change in Arizona (LUCHA), Make The Road New York, MoveOn, Sunrise Movement y Working Families Party se han unido nuevamente, siguiendo suanuncio de pĆ”gina completa en el New York Times recordando a los demócratas que tienen todo el poder para otorgar ciudadanĆ­a este aƱo, para responder a las noticias de ayer del parlamentario. 

 

Para estas organizaciones y sus millones de miembros, la ciudadanĆ­a para millones de inmigrantes es una prioridad principal porque no podemos recuperarnos por completo como paĆ­s del COVID-19 y cuatro aƱos de las polĆ­ticas de inmigración supremacistas blancas de Trump sin incluir a los inmigrantes como parte de esa recuperación. 

 

Greisa Martinez Rosas, Directora Ejecutiva de United We Dream Action, dijo:

ā€œNuestras vidas estĆ”n en juego. Impedir que millones de personas accedan a la ciudadanĆ­a significa dejarlos atrĆ”s bajo la amenaza inminente de la deportación, negarles atención mĆ©dica, mejores salarios, empleo, oportunidades educativas y otros derechos humanos bĆ”sicos. Sabemos cuĆ”l es la elección correcta y, desde el principio, los demócratas nos prometieron que serĆ­an el mejor partido para las personas negras, marrones, de bajos ingresos y de clase media. Pueden y deben cumplir esa promesa asegurĆ”ndose de que la ciudadanĆ­a permanezca en el paquete de reconciliación. Los estamos responsabilizando Ćŗnicamente a ellosā€.

 

Alejandra Gómez, codirectora ejecutiva de Living United for Change en Arizona, dijo:

"La noticia de ayer de que el parlamentario ha rechazado el Plan B es increíblemente decepcionante, pero nuestra lucha para aprobar la reforma migratoria con un camino hacia la ciudadanía continúa. Se les debe recordar a las personas que el parlamentario del Senado es un funcionario no electo que se interpone en el camino de la reforma migratoria que es 30 años de retraso. Nuestras comunidades abrieron el camino en 2020 para dar a los demócratas el control del Congreso y la Casa Blanca, nuestra expectativa es que los demócratas deben continuar buscando otras alternativas para abrir un camino hacia la ciudadanía. Muchos de nuestros familiares, compañeros de trabajo y amigos estÔn viviendo en el limbo y en las sombras por temor a la deportación. Mientras siguen arriesgando sus vidas durante una pandemia mortal para que nuestro país siga avanzando. Necesitamos que la senadora Sinema y la senadora Kelly aboguen por un camino claro hacia adelante y no se escondan detrÔs del parlamentario".

 

Yaritza Méndez, codirectora de organización de Make the Road New York, dijo:

ā€œEstamos francamente indignados por la opinión mĆ”s reciente del parlamentario del Senado, que es solo eso, una opinión. A pesar del fuerte precedente para incluir tales medidas de inmigración en el proceso de reconciliación, indefendiblemente ha permitido que su parcialidad la guĆ­e para recomendar excluir la ciudadanĆ­a para inmigrantes de este paquete. El Senador Schumer y los demócratas del Senado deben proceder segĆŗn lo planeado para garantizar un camino hacia la ciudadanĆ­a, que beneficiarĆ” tanto a la economĆ­a como a nuestras comunidades, como parte de este paquete. Sabemos que no estĆ”n obligados a seguir esta opinión inaceptableā€.

 

Varshini Prakash, directora ejecutiva de Sunrise Movement, dijo: 

ā€œLa realidad es que los demócratas tienen pleno poder y capacidad para aprobar la ciudadanĆ­a a travĆ©s de la reconciliación, y esta regla inventada y no vinculante del Senado no impide que se apruebe. Hemos estado pidiendo 'Sin clima, sin trato' en el proceso de reconciliación. Pero no hay justicia climĆ”tica sin justicia migratoria. Cuando decimos 'sin clima, sin trato', queremos decir 'sin protección para Dreamers, estatus de TPS y trabajadores agrĆ­colas y esenciales, sin trato'. Queremos decir sin ciudadanĆ­a, sin trato".

 

Cliff Albright y LaTosha Brown, cofundadores de Black Voters Matter, dijeron: 

ā€œLos votantes negros arriesgaron nuestras vidas y se presentaron en nĆŗmeros rĆ©cord en varios estados, incluso dos veces en Georgia, para votar por una Casa Blanca y un Congreso que promuevan nuestros intereses, NO para votar por un parlamentario. Y sĆ­, nuestros intereses incluyen la reforma migratoria y un camino hacia la ciudadanĆ­a. Los inmigrantes negros existen. De hecho, ellos, al igual que otros inmigrantes, fueron muchos de los trabajadores esenciales que continuaron apareciendo en este paĆ­s cuando se necesitaba. Ahora el Congreso debe aparecer por ellosā€.

 

Natalia Salgado, Directora de Asuntos Federales y Tesorera del PAC Nacional del Partido de las Familias Trabajadoras dijo:

ā€œLos inmigrantes han sido la columna vertebral de este paĆ­s desde sus inicios, ahora no es el momento de darle la espalda a nuestros vecinos, compaƱeros de trabajo y amigos. No podemos darnos el lujo de esperar mĆ”s por una reforma migratoria integral, especialmente si no se basa en lo que dice un parlamentario no electo. Los legisladores deben actuar ahora para proporcionar un camino a la ciudadanĆ­a para los millones de personas en nuestro paĆ­s que viven bajo la amenaza de deportación y separación familiarā€.

 

Tiffany Flowers, directora de campaƱa de The Frontline: 

"Muchos trabajadores inmigrantes negros y marrones arriesgaron su salud en la primera lĆ­nea de la lucha contra la pandemia de COVID-19. No podemos agradecerles eliminĆ”ndolos de la conversación sobre la recuperación de nuestra nación. Los demócratas en el Congreso deben ser audaces, mantenerse encaminados para entregar lo que prometieron: un camino hacia la ciudadanĆ­a en el paquete de reconciliación. De lo contrario, se producirĆ”n las mismas consecuencias del pasado: una recuperación desigual que nos dejarĆ” a muchos de nosotros atrĆ”s".

 

Mary Small, directora nacional de defensa de Indivisible, dijo:  

 

ā€œLos demócratas del Senado deben reafirmar su pleno apoyo a un camino hacia la ciudadanĆ­a plena. Muchos de los que buscaban un camino hacia la ciudadanĆ­a arriesgaron sus vidas para mantener vivas las comunidades de todo el paĆ­s al realizar servicios esenciales durante una pandemia mortal. Cualquier esfuerzo para crear una recuperación económica inclusiva debe reconocer sus contribuciones y membresĆ­a continua en nuestras comunidades. Los demócratas del Senado tienen la oportunidad y la obligación innegable de aprobar un proyecto de ley de reconciliación que incluya la ciudadanĆ­aā€.

 

Rahna Epting, directora ejecutiva de MoveOn, dijo:

ā€œLos parlamentarios no elegidos no deberĆ­an poder anular la voluntad del pueblo ni decidir el destino de 8 millones de personas. Los demócratas continuaron y ganaron en reformar el sistema de inmigración y proporcionar un camino hacia la ciudadanĆ­a. Esta legislación es una oportunidad Ćŗnica para ellos de cumplir sus promesas. No pueden permitir que las arcanas normas del Senado se interpongan en el camino. Este no es un momento para la polĆ­tica como siempre o las medias tintasā€.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page